Autorregulación del ecosistema, límites de tolerancia, factores limitantes y dinámica de poblaciones.
La Autorregulación del ecosistema consiste en una serie procesos que sufre debido a la presencia de ciertos limitantes que mantienen el equilibrio en el propio ecosistema.
El límite de tolerancia tanto de un ser vivo como de un ecosistema son las franjas donde sufrirán un cambio por la no aceptación de determinado factor. Por ejemplo, en las plantas, el valor hídrico al ser sobrepasado produce el efecto de la turgescencia, pero llegado cierto momento la planta su pudrirá debido al exceso de agua.
Los factores limitantes son normalmente del tipo abiótico, es decir, referentes a cambios medioambientales tales como cambios en la temperatura, el oxígeno, la luz.. aunque también pueden ser del tipo biótico, pudiendo por ejemplo ser producido por la entrada de una especie invasora que altere el ecosistema.
La dinámica de poblaciones variará en cuanto a nacimientos, muertes y migraciones.
Comentarios
Publicar un comentario