Ir al contenido principal

Biodiversidad: concepto, importancia y causas que explican la pérdida progresiva de biodiversidad.




En la cumbre de Río de Janeiro de 1992 se acuñó el término biodiversidad como el volumen de seres vivos que corresponden a una fuente, que puede ser un ecosistema terrestre, marino, acuático o estructura geológica, que atiende tanto dentro de la propia especia, entre las especies, y en el ecosistema.
El valor más utilizado es el interespecífico, el cual atiende al numero de especies que habitan en una zona determinada en un momento determinado.
La importancia de la biodiversidad se puede medir de dos maneras, por un lado es el trabajo de la naturaleza desempeñado durante millones de años y por tanto es su valor es incalculable. Por otro lado su importancia mas notable esta en que es la prueba del correcto funcionamiento del ecosistema.
Las causas de la perdida progresiva de biodiversidad residen en la pérdida del hábitat, la contaminación, la ocupación de especies invasoras, el calentamiento global y la sobreexplotación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Tierra como sistema . Interacción entre las grandes capas terrestres(subsistemas).

 Un sistema es un conjunto de partes organizadas que desempeñan funciones que están relacionadas. La Tierra es un sistema compuesto por diversos subsistemas o partes interrelacionadas entre sí, las cuales mantienen dependencias unas de otras. Los diferentes subsistemas que componen la Tierra son la atmósfera, la hidrosfera, la geosfera, y la biosfera. La hidrosfera es toda masa de agua presenta en el planeta, conteniendo tanto masa de agua marinas y oceánicas como aguas continentales, abarcando las aguas subterráneas. Su función principal es el aporte de  agua para la realización de las funciones vitales. La geosfera , compone la parte sólida del planeta y se divide en litosfera, que abarca las tierras emergidas así como los continentes como el fondo oceánico. Su función principal es dar soporte a la biosfera en general. También lo compone el núcleo del planeta, por debajo de la corteza terrestre, compuesto por hierro incandescente a una temperatura superior a los 4.0...

Describa los resultados de las interacciones entre la geosfera y la hidrosfera.

La principal interacción es, mediante el ciclo hídrico, o ciclo del agua, el aporte de agua a la geosfera, creando acuíferos o mediante la escorrentía, crea ríos o lagos. Además, la hidrosfera actúa como agente erosivo sobre la geosfera, erosionando el relieve y produciendo modificaciones en este.