Contaminantes atmósfericos mas frecuentes. Contaminantes primarios y secundarios. Medidas de prevención para reducir la contaminación atmosférica.
Se considera contaminante atmosférico a toda aquella sustancia que suponga un daño o riesgo negativo para las personas y bienes de todo tipo.
Los contaminantes primarios son aquellos que son emitidos a la atmósfera directamente. Este es el caso del smog sulfuroso o smog húmedo. Está propiciado por la emisión de humos, hollines, SO2.. a la atmósfera y conjunto con bajos vientos, alta humedad y anti ciclón se forma una neblina de color gris-pardo que afecta negativamente a los procesos asmáticos.
Los contaminantes secundarios son aquellos que surgen de diversas reacciones que tienen lugar en la atmósfera. Este es el caso de la lluvia ácida y del smog fotoquímico. El smog fotoquímico tiene lugar por la oxidación de elementos fotoquímicos(O3, PAN, aldehídos) precedentes de óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y oxígeno, que combinado con momento de insolación y de anticiclón da lugar a una bruma que produce irritación ocular, daños en la vegetación, monumentos, materiales sintéticos y pieles, además de la formación de O3.
Las medidas para prevenir la contaminación atmosférica son:
- Elaborar un protocolo donde los países se comprometan a mantener las emisiones bajo mínimos(protocolo de Kioto).
- Promover el transporte público.
- Prohibir el transporte privado en zonas urbanas.
- Promover el uso de energías renovables.
Comentarios
Publicar un comentario