Función protectora y reguladora de la atmósfera. Efecto protector de la ionosfera y de la ozonosfera. El efecto invernadero.
La función protectora y reguladora de la atmósfera reside en que absorbe gran parte de la radiación solar que se dirige a la Tierra.
El efecto protector de la ionósfera reside en que esta capa, la cual se encuentra por encima de la termosfera, absorbe gran parte de la radiación de onda corta y mayor energía, que es la mas nociva( radiación gamma, y rayos x) y parte de la radiación ultravioleta y usará esta energía para arrancar átomos de oxígeno y nitrógeno antes de llegar a la superficie.
La función protectora de la ozonosfera reside en que esta capa, la cual conforma desde los 12 km de altura desde la superficie hasta alrededor de 50km de altura, y en la cual se concentra la mayor parte del O3, es la encargada de absorber las radiaciones ultravioletas más nocivas, lo que permite el desempeño de las funciones vitales. La variación de temperatura que tiene lugar es absorbida por el ozono, el cual está en constante formación y destrucción.
O2+UV-> O+O
O+O2-> O3 FORMACIÓN
O2+UV-> O+O
O+O3-> O2+O2 DESTRUCCIÓN
El efecto invernadero es el aumento de la temperatura que sufre la atmósfera debido que diversos gases como el CO2 no dejan pasar la radiación infrarroja reflejada por la Tierra. Dentro del efecto invernadero es importante resaltar que es el efecto albedo, y es que es la cantidad de radiación devuelta a la atmósfera. El efecto albedo tiene dos derivaciones, la refrigeración o de enfriamiento( colores claros) y la de calentamiento( colores oscuros), así, el reflejo de la radiación se producirá dependiendo del color, si topa con una superficie oscura, esta absorberá el calor, por ello en las zonas urbanas por la noche, cuando debería producirse el efecto de enfriamiento, la temperatura aumenta, debido a la absorción durante el día, mientras que los colores claros reflejan la radiación, por esta razón los pueblos Andaluces pintan de color blanco las fachadas, para no absorber el calor y mantener el interior mas fresco. El efecto invernadero es necesario ya que mantiene la temperatura ambiente en torno a 15ºC y permita realizar las funciones vitales a los seres vivos, pero en las últimas décadas la emisión de gases producto de la quema de combustibles fósiles han hecho que la temperatura aumente lo que pone en peligro la supervivencia de la biosfera.
Comentarios
Publicar un comentario