La contaminación es la variación de la estructura natural de cierta materia que tienen efectos negativos para los seres vivos que necesitan de esta, así como para el medio en el que se encuentra.
La contaminación de las aguas subterráneas es algo común debido a su sobreexplotación, y al estar en zonas de difícil acceso, su reparación es muy difícil. Es decir, las aguas subterráneas son de difícil gestión debido a la facilidad de contaminación y a la sobreexplotación.
Los acuíferos cercanos a las zonas de litoral donde se encuentran cerca de aguas saladas de océanos y mares sufren el riesgo de contaminarse de estas agua. La sobreexplotación del acuífero producirá la disminución de la presión atmosférica dentro del acuífero, lo que, para contrarrestarlo, permitirá la entrada del agua salada, contaminando el acuífero, ya que no se podrá utilizar para el consumo humano ni animal.
La tasa de renovación de un acuífero es muy tardía, por ello su contaminación supone la imposibilidad de usar este acuífero durante una largo periodo de tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario