Ir al contenido principal

Los RECURSOS NATURALES: concepto, tipos de recursos y su aprovechamiento sostenible.



Los RECURSOS NATURALES son bienes o servicios que obtenemos de la naturaleza pudiendo ser materiales como el petróleo, el agua y el carbón o energéticos como la energía mareomotriz o la energía solar.
Los tipos de recursos naturales son los siguientes:

  • Recursos alimentarios. Son aquellos que generalmente obtenemos de la biosfera y sirven de nutriente a los seres vivos.
  • Recursos energéticos. Como la energía solar o la energía maremotriz.
  • Recursos hídricos. Todo el agua que consumimos.
  • Recursos materias primas minerales. Generalmente extraídos de la geosfera, como es el caso del petroleo, el carbon..
  • Recursos materias primas no minerales. Aquellas obtenidas usualmente de la biosfera no destinadas al alimento, si no a la cobertura de diversas actividades humanas, como es el algodón o la lana.
  • Recurso terreno. Es el medio en el cual desempeñamos toda acción.

También podemos clasificar estos recursos como renovables o no renovables:

  • RECURSOS RENOVABLES. Son aquellos cuya tasa de renovación es mayor a la tasa de explotación. Son inagotables.
  • RECURSOS NO RENOVABLES. Aquellos cuya tasa de renovación es inferior a la tasa de explotación, además son agotables, como el carbón.
El aprovechamiento sostenible de los recursos naturales hace referencia al uso moderado y responsable de estos con vistas a cubrir las necesidades de las generaciones presentas y futuras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Tierra como sistema . Interacción entre las grandes capas terrestres(subsistemas).

 Un sistema es un conjunto de partes organizadas que desempeñan funciones que están relacionadas. La Tierra es un sistema compuesto por diversos subsistemas o partes interrelacionadas entre sí, las cuales mantienen dependencias unas de otras. Los diferentes subsistemas que componen la Tierra son la atmósfera, la hidrosfera, la geosfera, y la biosfera. La hidrosfera es toda masa de agua presenta en el planeta, conteniendo tanto masa de agua marinas y oceánicas como aguas continentales, abarcando las aguas subterráneas. Su función principal es el aporte de  agua para la realización de las funciones vitales. La geosfera , compone la parte sólida del planeta y se divide en litosfera, que abarca las tierras emergidas así como los continentes como el fondo oceánico. Su función principal es dar soporte a la biosfera en general. También lo compone el núcleo del planeta, por debajo de la corteza terrestre, compuesto por hierro incandescente a una temperatura superior a los 4.0...

Describa los resultados de las interacciones entre la geosfera y la hidrosfera.

La principal interacción es, mediante el ciclo hídrico, o ciclo del agua, el aporte de agua a la geosfera, creando acuíferos o mediante la escorrentía, crea ríos o lagos. Además, la hidrosfera actúa como agente erosivo sobre la geosfera, erosionando el relieve y produciendo modificaciones en este.